Aumentar la confianza

La musicoterapia aumenta la autoconciencia del individuo y le permite descubrir el significado en la experiencia terapéutica. Tocar instrumentos musicales, cantar sin restricciones y sentir una conexión con el terapeuta puede ayudar a la persona a sentirse más segura y experimentarse a sí mismo en la experiencia sonoro-musical.

Risultati desegura.

Mejorar la motricidad fina y gruesa

Sostener una baqueta para tocar un tambor, saltar al ritmo de la música, o extender un dedo para acariciar las cuerdas de la guitarra son sólo algunos ejemplos de cómo la musicoterapia puede ayudar a desarrollar las habilidades motoras. Ya que la música es intrínsecamente motivadora, atender las necesidades físicas se convierte en una rehabilitación donde no te das cuenta de lo mucho que estas trabajando.

Trabajar las emociones

La música accede a todos los centros emocionales del cerebro y, por tanto, puede ayudar a desarrollar habilidades para gestionar esas emociones. En musicoterapia, las emociones se vuelven audibles, lo que permite a la persona expresarlas,
comprenderlas, trabajarlas, gestionarlas y aceptarlas. La expresión no verbal de las emociones se expresa en un entorno seguro donde el musicoterapeuta las contiene y refleja.

Desarrollar habilidades sociales

Las habilidades sociales son a menudo escasas o poco desarrolladas para las personas con necesidades especiales, y la música es un entorno fantástico para desarrollarlas. Jugar juntos en grupo, esperar turnos para jugar, participar en juegos de grupo, aumentar la conciencia de los demás (incluidos los padres y el terapeuta) y el simple dar y recibir son habilidades que se integran de forma natural en las experiencias musicales. El musicoterapeuta puede abordar las habilidades sociales básicas en el entorno 1:1 y luego recomendar grupos para su aplicación práctica.

 

Aumentar la capacidad de atención

Prestar atención a la música no implica tanto esforzo. En musicoterapia utilizamos esto en beneficio del usuario planificando intervenciones que le ayuden a alargar su capacidad de atención durante la sesión. A medida que su cerebro se acostumbra a una atención más prolongada, podrá atender mejor en otras áreas.

Mejorar el habla

La musicoterapia se centra en los objetivos de comunicación de una forma divertida y motivadora. Mediante la interpretación de instrumentos de voz/viento (como el kazoo o la flauta dulce), el canto y la comunicación durante las sesiones, es posible mejorar la articulación, el control/soporte de la respiración, el vocabulario y el desarrollo general del lenguaje. También puede aprender a utilizar sistemas de comunicación adaptados, aumentar la comunicación verbal con la música como motivadora natural.

Diseño sin título (16)

El utente tendrá toda la atención durante las sesiones individuales de musicoterapia. Cada una de las intervenciones se diseñará e implementará teniendo en cuenta las necesidades únicas de la persona sin la distracción de otros miembros del grupo.

El terapeuta utilizará el tiempo de la sesión para ayudar a la persona a desarrollar nuevas habilidades, promover un crecimiento significativo y desarrollar nuevas formas de intervención al problema.

Las sesiones de musicoterapia pueden incluir la creación de música activa, la improvisación de instrumentos, el canto, la exploración de sonidos, el movimiento, la relajación y/o la escucha. Todas las intervenciones se basarán en el plan de tratamiento individual del usuario.

Algunos de los diagnósticos que vemos con más frecuencia incluyen:

  • Trastorno del espectro autista
  • Trastorno del estado de ánimo
  • Síndromes genéticos
  • Parálisis cerebral
  • Retraso en el desarrollo y habla
  • Trastorno de hiperactividad y déficit de atención

A pesar de la lista de estas alteraciones de la salud que muy a menudo se tratan en las sesiones de musicoterapia, no nos gusta utilizar la palabra «enfermedad» porque creemos que un estado de sufrimiento no es solo una etiqueta colocada por un diagnóstico.

Si necesitas una consulta con respecto a la condición que te provoca sufrimiento en este momento de tu vida, ¡puedes escribirme cuando lo necesites!